Ayuno intermitente

Muchos sois los que en la Sala Primal tenéis dudas acerca del ayuno intermitente y en que beneficia en nuestra salud.  

Voy a intentar explicarlo para que todos podáis entenderlo y si queréis probar de realizarlo.

Lo primero que aconsejo antes de comenzar con el ayuno es empezar a llevar una buena alimentación, con comida real* y dejar de consumir productos ultraprocesados repletos de azucares. Ya que consumir estos productos te va hacer dependiente de la comida, sensación de hambre cada pocas horas. 

*Comida real: En mi anterior post, hablamos de la dieta paleo, pues entendemos como comida real todo lo comentado, carne, pescado, fruta, verdura, frutos secos, semillas, etc.

Una vez tengamos el habito de comer “bien” y tengamos ya controlados los alimentos procesados que crean adicción, por toda la cantidad de azucares, aceites vegetales refinados y aditivos que contienen. Es cuando podemos empezar con los ayunos.

(Por favor olvidar el mito que hay que comer 5 veces al día, porque no ocurre nada malo por comer 3 o 2 veces al día, no vas a perder musculo por no comer cada 2h, ni tu cuerpo se pone en estado supervivencia y luego cuando comas, se te acumula en grasa, porque tu cuerpo cree que pasará hambre etc etc )

Así que a partir de ahora cuando hablemos de numero de ingestas al día pensaremos en desayuno, comida y cena

El ayuno intermitente no es una intervención dietética, es una ventana de horas que tenemos en el día para comer, Podéis encontrar las siguientes variantes de ayuno:

  • 12/12 (no ingerir nada durante 12h)
  • 16/8 (no ingerir nada durante 16h y comer dentro de las 8h restantes)
  • 24h (no ingerir nada durante un día) pero no es necesario alargar mas de 24h para obtener los beneficios del ayuno.

Una vez esta todo lo anterior claro, estamos listos para empezar con el ayuno.

¿Cómo iniciar el ayuno sin proponérmelo?

Si no ves el momento de empezar el ayuno, te puede ayudar las siguientes situaciones:

  •         Puedes empezar un día que tengas la jornada laboral muy liada y no tengas tiempo para parar a comer.
  •         Te levantas con el tiempo justo, ve al trabajo sin desayunar.

¿Qué problemas podemos encontrar al empezar?

Como la gran mayoría de cambios, conlleva una adaptación, pues lo que podemos notar cuando empezamos hacer ayunos son :

  •  Irritación
  •  Sensación de hambre
  •  Dolor de cabeza

En cuanto pasen unos días que hacéis el ayuno el cuerpo se acostumbra y ya no tendrás ninguno de estos síntomas.

A tener en cuenta.

  •    A la hora de comer, debes disfrutar y para ello hay que recuperar el placer de comer con hambre. Muchas veces comemos por impulso, hambre hedónica: El cerebro te dice que eso esta bueno, aunque estés lleno, pero para el pastel de chocolate del postre o el helado siempre hay un hueco.
  •    Cuidado con los anuncios de los envoltorios, sin azúcar, sanísimo, adelgaza… Normalmente todo eso es basura y con azúcar camuflada.

¿Que está permitido tomar en mi ayuno?

Puedo tomar líquidos, como agua, infusiones, café, por supuesto sin azúcar ni edulcorantes (miel, sacarinas… ).

Beneficios del ayuno

  •           Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
  •           Favorece la autofagia, “regeneración de células”
  •           Limita el crecimiento de células cancerígenas
  •           Mejora la sensibilidad a la insulina
  •           Promueve una mayor oxidación de grasas

Si queréis ampliar información podéis consultar en los enlaces que os indico a continuación.

fitnessrevolucionario.com/2015/09/12/mitos-ayuno-intermitente

powerexplosive.com/ayuno-intermitente/